¿Debes abrir todas las redes sociales que existen? ¿Cuáles son las mejores para tu marca? Aquí te explicaremos para qué sirve cada una, que tipo de contenido debes publicar en ellas y cómo incorporar tus redes sociales en estrategias de marketing

META
Esta es una de las primeras redes sociales que conocieron el mundo y que se ha mantenido hasta la fecha. Su público principal se encuentra entre los Baby boomers más jóvenes y la Generación X. Luego de su popularización, los memes y el conocido shitposting fueron bases fundamentales para la aplicación, actualmente no solo hay miles de empresas dentro de la app, también se encuentran distintos grupos de los que puedes hacer uso.
Si te dedicas a la venta de productos, Marketplace y los grupos de compra-venta serán tus mejores aliados. No solo crees publicaciones con tus productos, comparte estas publicaciones en distintos grupos donde tu público meta se encuentre.
Mezcla contenido visual y audiovisual para mantener a tus espectadores interesaros; no hay que olvidar mantener una línea gráfica en cada publicación, es decir, que puedan reconocer tu marca por el estilo visual que manejes.
La app más aesthetic después de Pinterest claro; Instagram es una de las aplicaciones favoritas para beauty influencers y los travel blogers, pues te permite no solo mantener un feed estéticamente placentero, también compartir en tiempo real y mantener informados a tus seguidores con historias, historias destacadas y lives. Procura que cuando uses esta app, te asegures de que la estética se mantenga en la misma línea, ya sea con los colores, el tipo de imágenes o la platilla que decidas utilizar.
Los principales usuarios de esta aplicación suelen ser migrantes digitales, entre ellos los Millennials y Centennials (o generación Z); a pesar de ser usuarios constantes de dicha plataforma, suelen tener formas muy distintas de usarla.
Existe una versión de esta app 100% enfocada en empresas: Whatsapp Business. En esta versión podrás etiquetar clientes y posibles ventas, crear un catálogo, poner otros medios de contacto y describir brevemente tu empresa.
Threads
Una mezcla entre Facebook y la actualmente conocida como X, no solo sirve para republicar tu contenido en otras redes sociales, también pensamientos e ideas.
Audiovisuales
YouTube
Aunque actualmente ya no tiene la popularidad de antes, Youtube es la aplicación perfecta para videos largos, blogs, recetas, aprendizaje, todo lo que quieras aplicar. Muchos podcast actuales no solo suben su contenido en formato de audio, también emplean esta aplicación para llegar a más público interesado. En tu estrategia de marketing, puedes subir videos breves a otras plataformas y alentar a aquellos interesados en la información a ver más sobre el tema en tu canal.
TikTok
La actual reina de las plataformas. TikTok comenzó su auge durante el confinamiento en 2020, pero se ha convertido en más que otra app. Existe un fenómeno actualmente donde se considera que la app está reemplazando a Google como buscador, pues cada día más y más jóvenes acuden a ella por información o cómo realizar una actividad.
En una generación donde la inmediatez es importante, contar con videos cortos es un MUST. Al crear una página nueva y crear contenido de manera continua es sencillo crecer y posicionarte; los videos creativos y las tendencias te ayudarán a aparecer cada vez más seguido en pantallas. Si te gusta crear videos largos, puedes optar por tomar las mejores escenas e incentivar con ellas al espectador.
Si eres un creador de contenido, los lives y la continuidad en tus publicaciones pueden ayudarte a hacerte un referente en tu rama. No olvides que:
- Las tendencias te ayudan a crecer, pero no debe ser tu único contenido.
- Tu contenido debe seguir una línea o podrías perder a tu comunidad.
- La autenticidad de tu contenido te ayudará a posicionarte.
- No te frustres si tus videos no están pegando como esperabas, a veces lo más simple es lo mejor.
- Si comenzaste a recibir comentarios de hate, lo estás haciendo bien 😉.
Otros
X
Una de las aplicaciones más complicadas para crecer y llena de discordia en la actualidad. Hacerte viral en la antes conocida como Twitter es una tarea compleja, pues no solo exige creatividad, también bastante constancia. Aquí podrás encontrar las tendencias del momento y los temas de los que el mundo está hablando; puede ser un aliado importante a la hora de creación de contenido para la misma u otras plataformas.
Como ya te lo mencionaba, la app más aesthetic que vas a encontrar. No es muy común que las marcas se enfoquen en el contenido dentro de esta plataforma, pero si eres creativo, puedes usarla a tu favor; ya sea con imágenes de tus productos que lleven a tu tienda virtual o con videos promocionales enfocados a ciertas audiencias. Por ejemplo, supongamos que te dedicas a la creación de vestuarios para cosplay; durante septiembre puedes realizar una sesión de fotos con tus mejores trabajos, publicarlas como “disfraces” con etiquetas referentes a los personajes, y durante los meces de octubre y noviembre podrías lograr atraer posibles clientes buscando un disfraz excelente.
100% recomendado para empresas de cualquier rama y tamaño. Esta plataforma te ayudará a darte a conocer como empresa y cubrir vacantes que puedan comenzar a surgir; si buscas colaboraciones, contratos o empleos que puedas cubrir, puedes comenzar buscando opciones aquí.
¿Cómo y cuando utilizar las redes sociales?
Publicaciones de 3 a 5 veces por semana como mínimo. Intenta combinar publicaciones visuales con audiovisuales y publicar contenido de valor (frases, descargables, etc). Recuerda que tu enfoque no debe ser siempre vender, si no posicionarte dentro de la mente de tus consumidores.
Tres publicaciones semanales e historias diarias te harán constantemente aparecer en el feed de tus seguidores. Implementa plantillas para establecer un orden en tu contenido y que tu página se siga viendo estéticamente placentera.
Esta aplicación será principalmente para dar seguimiento a tus clientes y cerrar pedidos. Sin embargo, entre 1 y 2 veces al mes es importante que publiques promociones, productos de temporada o revises mensajes y posibles compradores.
YouTube
Un video a la semana suele ser la métrica estándar, puedes subir YouTube Shorts de tu video largo para promocionarlo e incitar a verlo o tomar pequeños clips y publicarlos en diversas redes sociales para mayor alcance.
TikTok
Cuando decimos que debes ser constante nos referimos a MUY CONSTANTE, en esta plataforma subir de manera diaria o al menos 5 días a la semana es lo optimo. Si tu contenido es complicado o toma tiempo crear un solo producto, intenta entrar en tendencias, grabar procesos y generar contenido cuando tu producto esté finalizado.
Si te gustó este artículo, también te podría interesar:
- Marketing de influencia: colaboraciones que dan visibilidad
- Las redes sociales en estrategias de marketing
- Impacto de la identidad de marca
- Storytelling: El arte de vender contando historias
[…] visual y audiovisual para mantener a tus espectadores interesaros; no hay que olvidar mantener una línea gráfica en cada…
[…] Las colaboraciones con influencers, marcas, o empresas puede mejorar la visibilidad de tu negocio dentro de su público meta,…